Los edificios también tienen IDENTIDAD: el caso I+D+i de la Usal
Nos pasamos el día poniendo nombres (naming) a nuevas empresas y proyectos; y acompañándolos con un ícono o logotipo, pero la identidad corporativa no acaba ahí. Abarca más. Por ejemplo, extender esa imagen corporativa a todo un edificio. Y no nos referimos simplemente a elegir un rótulo para la fachada. Es algo más amplio.
Para ver un caso concreto, os hablamos del trabajo realizado para Dragados y la Universidad de Salamanca para dotar de identidad la joya de la Corona (bueno, una de ellas…) de la Universidad salmantina: El edificio I+D+i, situado en pleno corazón de la ciudad.
El inmueble situado en la confluencia de la calle Espejo con el paseo de San Vicente se inauguró en 2015, después de 6 años de construcción, a cargo de Dragados. La Unidad Técnica de Infraestructuras de la Universidad de Salamanca a través del arquitecto Eduardo Dorado dirigió el proyecto y sentó las primeras bases para dotar de identidad el edificio: Sería un espacio abierto y luminoso proyectado en tonos blancos, grises y como única nota de color el cobre utilizado en toda su construcción, que le otorga un aire característico.

Fachada Calle Espejo / © fotografías: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.

El cobre es el tono predominante en el exterior del edificio. Blancos y grises, en su interior / © Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.
En cuanto al trabajo creativo para crear la identidad del edificio, comenzó poco después de su construcción. El primer paso, crear ese logotipo que lo identificara. Después de diferentes propuestas, se optó por un logotipo tipográfico en los mismos tonos que el edificio: blanco, gris y cobre; con sus diferentes variantes.
Logotipo tipográfico
Rótulación Exterior
Su primera aplicación fue el rótulo exterior, tanto en la fachada y entrada principal de la calle Espejo, como en la entrada del Paseo de San Vicente. En este caso, para no romper con la estética del edificio, se optó por un rótulo en chapón de acero plegado bañado en cobre. Con una dimensión de casi seis metros de ancho, letras con altura de entre 7 y 4 cm, y una profundidad de 10 cm. Éste fue el resultado:

© fotografía: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.

© fotografía: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.
Rotulación interior del edificio I+D+i USAL y señalética dependencias
En el interior del edificio, para dotar de identidad los grandes espacios abiertos, y fundamentalmente el gran patio interior proyectado como lugar de encuentro de las diferentes dependencias, optamos por vinilo de corte de gran tamaño para que las largas paredes de más de 20 metros cobraran vida:
PROYECTO GRÁFICO…
… Y RESULTADO:

© fotografías: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.

© fotografías: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.

El proyecto se completó con franjas decorativas que recorrían todos los espacios acristalados de dependencias y subdependencias

Las dependencias o departamentos se identificaron con vinilos en los mismos tonos cobre, grises y blancos colocados en vertical

© fotografías: Álvaro Viera. Cedidas por Dragados.
Nuestra actividad se completó con la rotulación de subdependencias en vinilo de corte, en este caso en horizontal, directorios, etc.
En resumen, un gran trabajo del que sentirnos orgullosos, que ocupó muchas horas de nuestras vidas (cuentas, diseño, aplicación…) y en el que contamos con proveedores locales de gran calidad en rotulación exterior e interior.